COMPUESTOS ALIFÁTICOS CÍCLICOS
Los cicloalcanos son hidrocarburos que tienen la formula general: CnH2n. sus átomos de carbono están unidos a cuatro átomos y con cada uno lo hacen por medio de un enlace sencillo, pero están colocados de tal forma que integran un anillo o ciclo.
Los términos más conocidos y de mayor importancia son el ciclopentano y el ciclohexano que se acostumbra representar por un pentágono y un hexágono respectivamente; en cada vértice se encuentra colocado un grupo –CH2 -.
Nomenclatura
A) Cicloalcanos sencillos

Nota: con el fin de buscar una simplificación en la escritura de las fórmulas de los cicloalcanos, es frecuente representar las formulaciones por medio de figuras geométricas las cuales deben contener tantos vértices como átomos de carbono tienen la cadena ciclada.
B) Cicloalcanos con arborescencia
1) Se numera el anillo (ciclo), tomando como el carbono número uno donde está la primera arborescencia, esto en el caso de que solo haya una arborescencia.

3) Se nombran primero las arborescencias seguidos del nombre del cicloalcano.
¿SABIAS QUE?

El Ciclopentano se utiliza como nuevo agente para el poliuretano rígido y
reemplaza las espumas a base de CFC que atacan la capa de ozono atmosférico y contribuyen en aumentar el efecto invernadero.
La mayor parte del ciclohexano se emplea en la producción de nylon, con cantidades menores destinadas a su uso como disolvente y como agente químico intermedio.
Al ciclohexano suele producirse en combinación con otros disolventes. Una mezcla de disolventes que incluye n-hexano y ciclohexano, conocida como “hexano comercial”, es muy utilizada como disolvente en la industria del calzado.
CICLODECANO
Usado con drogas, preparaciones biológicas y agentes físicos para su uso en la profilaxis y tratamiento de la enfermedad. Incluye uso veterinario y experimental en animales.
Al ciclohexano suele producirse en combinación con otros disolventes. Una mezcla de disolventes que incluye n-hexano y ciclohexano, conocida como “hexano comercial”, es muy utilizada como disolvente en la industria del calzado.

Usado con drogas, preparaciones biológicas y agentes físicos para su uso en la profilaxis y tratamiento de la enfermedad. Incluye uso veterinario y experimental en animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario